
A su vez, otro de los objetivos de este viaje fue realizar diversas salidas de campo para ir concretando cuáles podrían ser las excursiones que se realizaran en dicho workshop. Por un lado, aprovechando que en esta localidad, concretamente en el estuario del río Piedras, existe una de las pocas poblaciones europeas de cangrejos violinistas (Uca tangeri), localmente conocidos como "bocas", realizamos gran cantidad de observaciones sobre estos cangrejos en acción, e incluso obtuvimos algunos moldes de resina de sus madrigueras. Por otro lado, también hicimos una visita al Neógeno de Lepe, donde pudimos disfrutar del rico patrimonio icnológico de esta zona.

Así pues, la organización del worshop sigue su curso, y aunque ya sabíamos por Fernando Muñiz y anteriores visitas del valor de Lepe como sede para este evento, después de estos días hemos quedado todavía más convencidos, ya que se ha mostrado como una localidad idónea y espectacular tanto a nivel natural como fósil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario