Las Jornadas transcurrieron sin problemas en la preciosa ciudad de Ronda, en concreto en el Palacio de Congresos, un singular edificio sito junto al espectacular Puente Nuevo. Se presentaron cerca de 100 contribuciones cubriendo tanto el tema específico de las jornadas, "Darwin, la Teoría de la Evolución y la Paleontología" como el tema libre.
Nuestro grupo contribuyó con seis comunicaciones:
- Belaústegui, Z.; Gibert, J.M. de; Domènech, R.; Muñiz, F. y Martinell, J. Contexto paleoambiental de los restos de un cetáceo del Mioceno de Tarragona.
- Domènech, R.; Martinell. J.; Ortiz, J.E. y Torres, T. Atributos tafonómicos de Strombus bubonius del yacimiento pleistoceno de Cerro Largo (Roquetas de Mar, Almería)
- Domènech, R.; Mancheño, M.A.; Martinell, J. Kowalewski, M.; Romero, G.; Carlos, J.A., Raja, M. y Piñero, P. Perforaciones en gasterópodos dulceacuícolas del Pleistoceno de Murcia: ¿Evidencia de depredación (o parasitismo) en ecosistemas de agua dulce?
- Gibert, J.M. de y Ekdale, T. Bioglifos en madrigueras fósiles: la firma del arquitecto.
- Martinell, J. y Domènech, R. Bioerosión en moluscos pleistocenos de la plataforma marina catalana
- Martinell, J., Kowalewski, M. y Domènech, R. Evidencias de explotación en Ditrupa (Polychaeta, Serpulida) del Plioceno medio de Cabo Cope, Murcia