
Finalmente, después de su paso por
Canadá, nuestro becario Zain Beláustegui puso fin a su estancia breve de 3 meses, con la visita de algo más de un mes a la
Universidade do Vale do Rio dos Sinos UNISINOS, en la ciudad de
São Leopoldo (Rio Grande do Sul, Brasil). Allí, bajo la supervisión de la
Dra. Renata G. Netto, Zain ha podido realizar diversos estudios icnológicos tanto del registro fósil como de diferentes comunidades endobentónicas actuales. El estudio paleoicnológico se centró principalmente en la asociación de trazas fósiles dominada por las espectacularmente bien conservadas estructuras de tipo
Ophiomorpha de los afloramientos pleistocenos de una cantera localizada en las cercanías de la ciudad de
Osório.

En cuanto al estudio neoicnológico, se realizaron diferentes observaciones sobre las poblaciones de los decápodos
Ocypode quadrata y
Sergio mirim situadas en las playas de
Chuy y
Cassino respectivamente. Durante estas salidas de campo se pudo contar con la valiosa presencia del
Prof. H. Allen Curran, lo cual es un lujo por la extensa experiencia que atesora este importante icnólogo.

Además Zain se estrenó como conferenciante, ya que fue invitado como tal a la Semana de la Ciencia de la facultad de Geología de la UNISINOS. Allí impartió la charla:
Historia de un comienzo… duarante la cual explicó su trayectoria académica y profesional desde que empezó la carrera de Geología. Finalmente, Zain asistió al curso de postgrado de
Estratigrafia de Sequência aplicada a Exploração de Petróleo impartido por la propia Dra. Netto, durante el cual tuvo su primera toma de contacto con la icnología de sondeos, así como su aplicación en la industria del petróleo.
En resumen, esta estancia breve será una experiencia inolvidable para Zain.